martes, 28 de mayo de 2013

Hi5 Layouts
MITOLOGÍA GRIEGA 

La mitología griega es el conjunto de mitos  y leyendas  pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y el significado de sus propios cultos y practicas rituales. Formaban parte de la religión de la antigua Grecia.los investigadores modernos recurren a mitos y los estudian en un intento por arrojar luz sobre las instituciones religiosas y políticas de la antigua Grecia y su civilización, así como para entender mejor la naturaleza de la propia creación de los mitos.

La mitología griega aparece explícita-mente en una extensa colección de relatos e implícitamente en artes figurativas tales como cerámica pintada y ofrendas votivas. Los mitos griegos intentan explicar los orígenes del mundo y detallan las vidas y aventuras de una amplia variedad de dioses, héroes y otras criaturas mitológicas. Estos relatos fueron originalmente difundidos en una tradición poética oral , si bien actualmente los mitos se conocen principalmente gracias a la literatura griega.

Las fuentes literarias más antiguas conocidas, los poemas épicos de la Iliada  la Odisea, se centran en los sucesos en torno a la guerra de troya . Dos poemas del casi contemporáneo de  Homero,Hesiodo, la Teogonía y los trabajos y días , contienen relatos sobre la génesis del mundo, la sucesión de gobernantes divinos y épocas humanas y el origen de las tragedias humanas y las costumbres sacrificiales.

DIOSES  OLÍMPICOS
Los doce olímpicos ganaron su supremacía en el mundo de los dioses después de que Zeus llevara a sus hermanos a la victoria en la guerra contra los Titanes.
1.   Zeus
2. Hera
3. Poseidón
4.Ares
5.Hermes
6.Hefesto
7.Afrodita
8.Atenea
9.Apolo
10.Artemisa 
Son siempre considerados dioses olímpicos. 
1.  Hestia
2.  Demeter
3.  Dionisio
4.  Hades
Son los dioses variables que completaban la docena

La primera referencia antigua de sus ceremonias religiosas se encuentra en el  Himno homérico a Hermes. El culto griego de los doce olímpicos se remonta al  siglo VI a. C.. en Atenas y probablemente no tiene precedentes en la época micénica. El altar de los doce olímpicos en Atenas se fecha generalmente en el arcontado  de  pisistrato el joven, en 522/521 a. C. 
El concepto de "doce dioses" es más antiguo que cualquiera de nuestras fuentes griegas o romanas y es probable que su origen sea Anatolia.

ZEUS

En la mitología griega Zeus (en griego antiguo Ζεύς  Zeús) es el «padre de los dioses y los hombres», que gobernaba a los dioses del monte Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal. Era el Rey de los Dioses que supervisaba el universo. Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila  el toro y el roble. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» también obtuvo ciertos rasgos icono gráficos de culturas del antiguo Oriente Próximo  como el cetro. Zeus fue frecuentemente representado por los artistas griegos en dos poses: de pie, avanzando con un rayo levantado en su mano derecha, y sentado majestuosamente.




 
POSEIDON

Posidón o Poseidón  es el dios del mar, las tormentas y, como «Agitador de la Tierra», de los terremotos en la mitología griega. El nombre del dios marino etruscoNethuns fue adoptado en latín para Neptuno (Neptunus) en la mitologia romana, siendo ambos dioses del mar análogos a Poseidón. Las tablillas en linea B muestran que Poseidón fue venerado en Pilos y Tebas en la Grecia micenica  de finales de la Edad de bronce, pero fue integrado en el panteon olimpico posterior como hermano de Zeus y Hades. Poseidón tuvo muchos hijos y fue protector de muchas ciudades helenas, aunque perdió el concurso por Atenas contra Atenea.



 
HADES

Hades es el mayor hijo varón de  Crono y Rea.Según el mito, él y sus hermanos Zeus y Poseidon derrotaron a los Titanes y reclamaron el gobierno del cosmos, adjudicándose el inframundo, el cielo y el mar, respectivamente; la tierra sólida, desde mucho antes provincia de Gea, estaba disponible para los tres al mismo tiempo.


 


APOLO


Apolo ha sido reconocido variadamente como dios de la luz; la verdad y la profecía; el tiro con arco; la medicina y la curación; la música, la poesía y las artes; y más. Apolo es hijo de Zeus y Leto y hermano mellizo de la cazadora virgen Artemisa. Es conocido como «Apulu» en la mitología etrusca, influida por la griega. Apolo fue adorado en la antigua religión griega  y en la romana, así como en el neohelenismo moderno.




fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa_griega




Mitología nórdica


La mitología nórdica o escandinava comprende la religión, creencias y leyendas de los pueblos escandinavos, incluyendo aquellos que se asentaron en Islandia, donde las fuentes escritas de la mitología nórdica fueron reunidas. Es la versión mejor preservada de la antigua mitología germana, común a todos los pueblos germanos, que también incluye la estrechamente relacionada mitología anglosajona. La mitología germana, a su vez, ha evolucionado de una mitología indo-europea que era más temprana.

La mitología nórdica era una colección de creencias e historias compartidas por los pueblos germanos septentrionales. Es importante señalar que esta mitología no era compartida por los pueblos nórdicos de etnia urálica (fineses, estonios y lapones) ni báltica (letones), quienes poseían una propia. No era una religión revelada, pues no había una verdad entregada por los divinos a los mortales (a pesar que tiene relatos de personas normales aprendiendo las historias de los dioses de una visita de, o a, ellos), y no tenía un libro sagrado. Esta mitología era transmitida oralmente en forma de una larga y regular poesía. Dicha transmisión continuó durante la era vikinga, y nuestro conocimiento sobre ella está basado principalmente en las Eddas y otros textos medievales escritos durante o después de la cristianización

DIOSES 

ODIN 

Odín (nórdico antiguo Óðinn) o Wotan, es considerado el dios principal de la mitología nórdica y algunas religiones etenas.Su papel, al igual que el de muchos dioses nórdicos, es complejo. Es el dios de la sabiduría, la guerra y la muerte. Pero también es considerado, aunque en menor medida, el dios de la magia, la poesía, la profecía, la victoria y la caza.

Odín residía en el Asgard, en el palacio de Valaskjálf, que construyó para sí y donde se encuentra su trono, el Hliðskjálf, desde donde podía observar lo que sucedía en cada uno de los nueve mundos.1 En la batalla blandía su lanza, llamada Gungnir, y montaba su corcel de ocho patas, llamado Sleipnir.
Era hijo de Bor y de la giganta Bestla, hermano de Vili y Vé, esposo de Frigg y padre de muchos de los dioses  tales como Thor, Balder, Vidar y Váli.



THOR

Thor es el dios del trueno en la mitología nórdica y germánica. Su papel es complejo ya que tenía influencia en áreas muy diferentes, tales como el clima, las cosechas, la protección, la consagración, la justicia, las Lidias, los viajes y las batallas.

Era el dios más venerado de las tribus germánicas al menos desde los primeros registros escritos hasta los últimos bastiones del paganismo germánico en la época vikinga tardía. La mayoría de los mitos germánicos lo mencionan o se centran en sus hazañas y en los relatos de las Eddas cumple el papel de protector del Midgard, el mundo de los hombres.

Su arma es el martillo de guerra arrojadizo, llamado Mjolnir, del cual se hicieron réplicas en miniatura como amuleto que luego se convirtió en un símbolo desafiante de los paganos nórdicos durante la cristianización de Escandinavia



LOKI

Loki es un dios timador de la mitología nórdica, es hijo de los gigantes Farbauti y Laufey y tiene dos hermanos, Helblindi y Býleistr de los que poco se sabe.1 En las eddas es descrito como el "origen de todo fraude" y se mezcló con los dioses libremente llegando a ser considerado por Odín como su hermano o hijo hasta el asesinato de Baldr. Luego de esto los Æsir lo capturaron y le ataron a tres rocas. Se liberará de sus ataduras para luchar contra los dioses en el Ragnarök.




fuente : http://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa_n%C3%B3rdica

HERRAMIENTA WEB 2.0

A continuación les comparto el documento que realice a través de la herramienta Calameo. Esta herramienta permite convertir fácilmente sus archivos en una revista virtual, permitiendo ver de forma dinámica los contenidos, agregar imágenes y sonidos facilitando la lectura de la información

CÓMIC

Les comparto un cómic sobre la herramienta Calameo que realice por medio de  pixton. espero lo disfruten.





Hi5 Icons

ACTIVIDAD

Aquí les dejo un crucigrama relacionado con la responsabilidad social empresarial (RSE) y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Espero les guste.



LAS TIC DAN EJEMPLO EN RSE
Contadores

No hay comentarios:

Publicar un comentario